PROYECTO DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Nombre del Proyecto:
Los docentes investigan: Desarrollo de prácticas situadas y alfabetización académica
Coordinación Área Inglés (MECH), ISFD N° 809 (Esquel) e ISFD N° 807 (Comodoro Rivadavia)
En este proyecto los conceptos potentes son: (1) la investigación acción y (2) la alfabetización académica. En la interfaz de ellas se alojan las prácticas situadas que respondan a las necesidades y oportunidades de nuestro contexto en diálogo con los diseños curriculares.
Destinatarios:
- Docentes de Inglés graduados y no graduados que se desempeñen en el nivel secundario de escuelas comunes en Regiones V y VI.
Propósitos:
- Propiciar el trabajo colaborativo desde la investigación-acción.
- Favorecer la revisión de las prácticas situadas y la implementación de nuevas estrategias de enseñanza.
- Fortalecer el nivel de proficiencia en lengua inglesa.
Contenidos:
Los siguientes contenidos se conciben como cíclicos, recurrentes, dinámicos, flexibles y en estado de tensión con las prácticas situadas.
- Nociones de investigación-acción: conceptos, características, recolección y análisis de datos, marco ético.
- Nociones de perspectiva Intercultural Comunicativa – CLIL-TBT: sustento teórico, características, modelos, secuencias didácticas, elaboración de materiales y actividades.
- Nociones de alfabetización académica: identificación de características de la escritura académica, proceso de escritura para publicación, proceso de elaboración de propuestas para comunicaciones orales (paper presentations, posters, workshops).
Propuesta metodológica:
La modalidad de la propuesta es primariamente presencial con componente virtual. De manera presencial se desarrollarán reuniones de tutorías y talleres tanto en las escuelas de los docentes destinatarios como en las instalaciones del ISFD 807 (Comodoro Rivadavia) y de manera virtual se trabajará en una plataforma desde el sitio del ISFD 807.Los encuentros presenciales en ISFD 807 se realizarán los días sábado dos veces al mes.
Cronograma de ejecución: ABRIL 2018 – MARZO 2019 correspondiendo a 100 horas reloj
Evaluación:
Los criterios de evaluación son:
- Capacidad para interpretar consignas y propuestas de trabajo.
- Capacidad para la lectura crítica.
- Desarrollo del trabajo autónomo.
- Participación proactiva.
- Capacidad para elaborar e implementar un proyecto de investigación acción
- Capacidad para elaborar un informe que responde a las características de la escritura académica.
Para acreditar el/los módulos, deberán:
- Tener asistencia del 80% en los encuentros presenciales.
- Tener una participación del 80% en las actividades propuestas en línea.
- Aprobar un trabajo final.
La escala de calificación será: APROBADO/DESAPROBADO pudiendo hacer entrega de una segunda versión.
Recursos Humanos Comodoro Rivadavia: Mg. Silvia Rosana Glatigny
Aranceles: sin arancel.
Cupo de la propuesta: sin cupo.
Número de Expediente Auspicio ME: En trámite
Consultas: instituto807comodoro@yahoo.com.ar
Inscripciones a: https://isfd807-chu.infd.edu.ar/sitio/index.cgi?wid_seccion=1&wid_item=233